skip to Main Content

Sistema de Recibos de Sueldos Digitales

Elimine los papeles y optimice la gestión de RRHH

annie-spratt-294450

¿Qué módulos incluye nuestro Sistema de Gestión Digital?

recibo-sueldos

Recibos de Sueldos Digitales:

postuantes

Posturantes:

circuito-ingreso

Onboarding – Circuito de ingresos

legajo-digital

Legajo Digital

formulario-configurable

Formularios Configurables

licencia-vacaciones

Licencias y Vacaciones

cartelera-digital

Cartelera Digital

integra

Control Horario

proximamente

Otros Módulos

¿CÓMO FUNCIONA?

iconos-04

Se importan los recibos:
la empresa selecciona los recibos correspondientes al período y los firma digitalmente de manera masiva.

iconos-05

Notificación al empleado:
le llega una notificación automática al empleado avisando que tiene un nuevo recibo por ver y firmar.

iconos-06

Se firman los recibos:
el empleado accede a la plataforma para ver su recibo y firmarlo en conformidad o disconformidad. En caso que transcurra un tiempo y no lo haya firmado, se pueden configurar avisos por mail automáticos.

¿Qué Beneficios le da un Sistema de Gestion en RRHH?

iconos-01

Eliminar papeles administrativos:
Evita la impresión de recibos/documentos y su almacenamiento físico.

iconos-02

Reducir costos:
Agiliza tiempos de entrega y mejora la logística de distribución.

iconos-03

Facilitar el acceso y control de la información:
Todos los recibos/documentos están online y el empleado puede acceder en cualquier momento.

¡Es Hora de comenzar!

¿Confian en nosotros?

Preguntas Frecuentes

¿Qué ofrece la solución?
  • Plataforma web y mobile para firmar recibos de sueldo digitalmente.

  • Gestión de legajos, formularios y otros documentos laborales.

  • Facilita la automatización de procesos de Recursos Humanos.

  • Elimina papel y reduce costos administrativos.

  • Mejora la logística y tiempos de entrega.

  • Acceso ágil a la información desde cualquier dispositivo.

  • La información siempre pertenece al cliente y se puede descargar.

  • El hosting es provisto por ITC con servidores seguros en varias regiones.

  • También puede instalarse en servidores propios del cliente, con costo adicional.

    • Firma Digital: Validada por autoridad certificante (más segura y con valor probatorio).

    • Firma Electrónica: Menor nivel de seguridad legal pero también válida.

    Uso recomendado:

    • Empleador: Firma digital con token.

    • Empleados: Firma electrónica con usuario y contraseña.

    • Se basa en cuatro pilares:

      1. Empleador: Firma con token físico asociado a certificado digital.

      2. Empleados: Activación con doble autenticación y firma electrónica segura.

      3. Base de datos: Datos encriptados con SHA512/SHA1.

      4. Comunicación: Cifrado HTTPS/SSL para toda la información transmitida.

  • Firma del empleador puede hacerse de forma masiva desde la plataforma.

  • Recibos digitales se presentan válidamente en auditorías.

  • Impresiones pierden validez legal; se deben verificar desde el PDF.

  • Registro de transacciones disponible en caso de auditoría o requerimiento legal.

  • Ley 25.506 (firma digital y electrónica).

  • Resolución 346/2019 (uso de recibos digitales sin trámite previo).

Back To Top
×